ESPECIALISTAS EN COMPRAVENTA DE EMPRESAS
Somos expertos en operaciones M&A para cadenas
¿Necesitas ayuda para comprar o vender tu empresa?
Somos expertos en asesoramiento en la compraventa de empresas
Como una de las consultoras de franquicia más prestigiosas y reconocidas a nivel internacional, nuestra compañía ha adquirido una alta especialización en transacciones de cambio de propiedad de empresas, ya sea por adquisición total o parcial de centrales o de sus estructuras comerciales propias y asociadas, por la fusión para la creación de nuevas entidades gestoras de organizaciones y/o por la compraventa de sus activos esenciales.
Sabemos hacerlo
Con una metodología dirigida a la consecución del objetivo transaccional de que se trate y basando nuestra intervención en la seriedad, la experiencia, la claridad y la transparencia a la que nos debemos, acompañamos al empresario durante todo el proceso de compraventa de su empresa.
Una propuesta de valor formada a partir de nuestros 25 años de experiencia y en los valiosos conocimientos adquiridos con 9.000 consultorías realizadas y 5.000 operaciones dirigidas por nuestros equipos.
Es sin duda este dominio de la sistemática y el funcionamiento de organizaciones multidisciplinares basadas en acuerdos asociativos, así como las excelentes posibilidades relacionales que nos otorga nuestra posición de consultores especializados, lo que nos ha permitido ampliar nuestras posibilidades de servicio a este tipo de transacciones financieras de compraventa. Los casos de éxito desarrollados hasta la fecha así lo acreditan.
Casos de éxito
Operación de compra
La Bella Julieta por Compañía del Trópico
Operación de compra
Masterfranquicia de Juan Valdez por La Hermosita a Casual Brands
Asesoramiento en compra de franquiciados de marcas como Burger King, Telepizza, Rodilla, Fermento, Foster Hollywood, ...
Así lo hacemos
- Preparación
Un trabajo de puertas adentro de nuestros consultores con el equipo directivo de la empresa. Se trata de analizar a fondo la compañía, su trayectoria, situación financiera, plan de negocio, organización y fuentes de valor, especialmente si son de expansión, por estar desarrollándose ya la empresa mediante acuerdos asociativos y/o por poder hacerlo en el futuro.
Definimos en esta fase los objetivos transaccionales de la operación de compraventa, hacemos una primera tasación de la compañía y concretamos una primera selección de candidatos a los que plantear la operación (financieros o industriales).
- Documentación
Prepararemos dos documentos esenciales. Por un lado, el Teaser, un documento ciego a modo de resumen ejecutivo de la operación, que emplearemos en las conversaciones iniciales con candidatos para tantear su interés y verdaderas posibilidades.
Acuerdo NDA o documento de confidencialidad que se remitirá para su firma a los candidatos que se hubieran mostrado interesados a partir de la información facilitada por el teaser.
Por otro el Cuaderno de Venta, un extenso informe en el que se exponen las peculiaridades del modelo de negocio y el mercado en el que opera la empresa, las principales etapas de su evolución, la situación financiera y el plan de negocio, así como la propuesta económica que se hace al comprador y el proceso a seguir en la presentación de ofertas. Con el documento se aporta información general, no sensible, quedando esta destinada a fases posteriores del proceso y ya a candidatos seleccionados.
- Selección de oferta
La documentación realizada en la etapa anterior permite la aportación gradual de información y una preselección de candidatos a partir de las propuestas realizadas y las ofertas recibidas de los interesados para seleccionar finalmente aquella que mejor responda a los intereses de la empresa.
Tras la realización de visitas a instalaciones de la empresa y de sesiones de trabajo mantenidas con los equipos directivos de la compañía, esta etapa del proceso concluye con la confirmación de la valoración del negocio y el precio de la transacción por parte del comprador en una oferta no vinculante.
- Cierre de operación
Prestamos una asistencia global no letrada en la negociación de cierre de la operación llegando así a una definición final de acuerdos, compromisos condiciones, etc.
- Due dilligence
En esta etapa la aportación de información a los candidatos seleccionados es muy detallada y altamente confidencial y tiene por objeto aportar al comprador seguridad y transparencia respecto de la situación de la empresa.
Aunque la due dilligence la realiza el comprador, podemos aportar equipos profesionales concertados para profundizar en los términos financieros, legales, fiscales y operativos de la operación y que debe conocer el comprador para adoptar una decisión definitiva de adquisición.
Quienes somos
Gestionada por sus máximos directivos y consultores más especializados, mFCorp es la división de compraventa de empresas de mundoFranquicia. Con 14 oficinas operativas en las principales localidades españolas, con acuerdos firmados con destacados despachos internacionales y con relaciones institucionales de primer nivel, podemos aproximar un servicio de consultoría en M&A a cualquier empresa o cadena con independencia de cuál sea su origen, dimensionamiento y tipo de actividad.
A tener en cuenta
Prepárate para informar
Recuerda que la transparencia a la hora de facilitar información es clave en operaciones de estas características. Necesitaremos documentar muy bien la propuesta de compraventa que realizamos al inversor. No escatimes en este aspecto.
Genera valor antes de vender.
Aumenta el precio de venta de tu empresa incrementando su valor. Aquí sin duda es importante un buen enfoque de crecimiento futuro en mediante acuerdos asociativos comerciales cuya credibilidad pueda quedar garantizada al inversor con un adecuado esquema organizativo.
Ten claros los objetivos
Especialmente si vas a mantener una participación en el accionariado y desarrollar funciones directivas y de asesoramiento al menos durante un tiempo pactado.
Déjate asesorar por expertos
Es un proceso muy técnico y meticuloso que debe avanzar por fases muy bien definidas y planteadas. No tengas prisa y ponte en manos de especialistas que te asesorarán y te ayudarán a gestionar la operación de acuerdo con tus expectativas e intereses y teniendo en cuenta todo tipo de implicaciones financieras, fiscales y legales.
Disponte a negociar
Las negociaciones de un proceso de compraventa pueden ser muy exigentes y tensas y llevar por momentos a la frustración. Seguramente deberás ceder en algunas de tus pretensiones para alcanzar ese punto de encuentro con el comprador en el que la operación pueda realizarse finalmente.